Nieve y Aguanieve cubrirán a estos estados de México; Frente Frío 24 y Masa de Aire Frío generarán temperaturas menores a -15 grados

¿Qué estados sufrirán las peores heladas con temperaturas de -15 grados en México a partir de HOY?

¡Inicia el 2025 con frío!… México sufre de bajas temperaturas por diversos sistemas meteorológicos. Tras el ingreso del Frente Frío, el número 24 de la temporada y su Gran Masa de Aire Frío, algunos estados del territorio mexicano sufrirán heladas, temperaturas de hasta -15 grados y nevadas, de acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Durante este lunes, el frente 24 se extenderá sobre la península de Yucatán, en combinación con un canal de baja presión sobre el occidente del golfo de México, ocasionará lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el noreste, oriente, sureste y la península de Yucatán; además de chubascos y lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León y Puebla.

Simultáneamente, la masa de aire ártico asociada al sistema frontal, en interacción con una vaguada en niveles altos de la atmósfera, y con las corrientes en chorro polar y subtropical, mantendrá la onda fría en el norte y noreste del territorio mexicano, propiciando condiciones para la caída de nieve, aguanieve o lluvia engelante en zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; rachas de viento de hasta 110 km/h con posibilidad de tolvaneras en Baja California, y rachas de viento fuertes a muy fuertes en zonas del noroeste, norte, occidente y centro del país.

Finalmente, se prevé ambiente frío a muy frío en los estados del noroeste, oriente, centro y sureste de la República Mexicana, así como ambiente gélido en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila; viento de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec; rachas de 50 a 70 km/h en Veracruz, Campeche, Yucatán y el norte de Quintana Roo; y rachas de 30 a 50 km/h en Tamaulipas y Tabasco; además de oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo (norte) y en el golfo de Tehuantepec.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *