Preparan ya la Jerezada 2025

Del 26 de febrero al 2 de marzo, la Jerezada 2025 promete ser un gran evento para el municipio de Jerez, Zacatecas. 

Con el objetivo de mantener viva la tradición taurina y atraer turismo nacional, la Peña Taurina Jerezana “Isidro Muñoz Rodríguez”, encabezada por su presidente José Caldera, trabaja en la definición de la imagen y programa de actividades de esta emblemática celebración.

Presupuesto y desafíos económicos

En el recién aprobado Presupuesto de Egresos 2025, el Ayuntamiento destinó 700 mil pesos para la realización del evento, cifra que, aunque significativa, está por debajo del millón de pesos que la Peña Taurina considera necesario para asegurar eventos de alta calidad.

La intención es mantener el nivel y ofrecer actividades que no solo cautiven a los locales, sino que también logren atraer visitantes de otros estadosJosé Caldera, presidente de la Peña Taurina Jerezana “Isidro Muñoz Rodíguez2

Ante ello, se ha propuesto al municipio una inversión adicional, incluyendo la contratación de un grupo musical de pop o rock como alternativa a los géneros tradicionales como la banda, buscando diversificar la oferta cultural y ampliar el público.

Innovación cultural y difusión

Además de los tradicionales encierros y espectáculos taurinos, la edición 2025 busca incorporar actividades culturales innovadoras. Entre estas, se planean actos informativos para acercar a los asistentes a los fundamentos de la tauromaquia, promoviendo un mejor entendimiento de esta tradición.

La difusión del evento no solo será local. La Peña Taurina Jerezana coordinará esfuerzos con otras Peñas Taurinas de todo el país, apostando por una amplia promoción que logre atraer aficionados de diferentes estados. 

“Nosotros creemos y estamos apostando que habrá un buen auge de turismo”, afirmó Caldera, quien también destacó la importancia del evento como detonante de una derrama económica significativa para el municipio.

Expectativas para 2025

Aunque aún falta definir el programa completo, las fechas ya han generado expectativas entre la población y el sector turístico. 

La combinación de eventos taurinos, actos culturales y propuestas musicales diversificadas busca posicionar a la Jerezada como un evento no solo tradicional, sino también moderno y atractivo para una audiencia más amplia.

Con estas iniciativas, la Jerezada 2025 espera consolidarse como un referente en las festividades taurinas del país, impulsando tanto la tradición como el turismo en la región.