Emysant Galván, oboísta zacatecana y docente de la Unidad Académica de Artes, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), participará en la nueva temporada primavera-verano de conciertos con la Orquesta de Cámara de la Facultad de Bellas Artes, de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. El concierto será el próximo 19 de febrero.
En entrevista, Emysant Galván dijo que se trata de una extraordinaria oportunidad
en donde compartirá como parte del repertorio para oboe y violín en Do Menor la
obra de Johann Sebastian Bach, así como Albinoni Opus 9 en re menor, de
Tomasi Albinoni.
La invitación del director Sócrates Juárez, se dio a raíz de su participación como jurado en el concurso de interpretación musical en el marco de la semana del día del músico en esta misma institución, el pasado mes de noviembre.
Al respecto, Galván destacó la importancia de difundir el instrumento que tiene sus primeros orígenes hace más de tres mil años y que hasta la fecha sigue siendo un instrumento poco conocido.
Sobre su impacto en la escena nacional, explicó que el oboe tiene una facultad de imitar la voz humana y una esencia importante en las orquestas filarmónicas y sinfónicas, ya que los compositores tienen una predilección de que haga esta imitación.
Por su naturaleza de aliento madera, es delicado, pero algunos cantantes famosos lo han integrado en sus producciones discográficas como Luis Miguel, en su disco Boleros.
“Es un instrumento que tiene un sonido peculiar nasal pero muy melódico”.
En su búsqueda para que tenga más alcance, sobre todo en la juventud, ya planea una serie de conciertos didácticos en las escuelas primarias y secundarias de Zacatecas próximamente.